Si alguna vez te has preguntado cómo denunciar a tu jefe por acoso laboral, por impago, por trato vejatorio o por cualquier otro abuso en el entorno de trabajo, este artículo es para ti. En Celtibérica Abogados, somos expertos en derecho laboral en España, y te ofrecemos una guía completa, clara y profesional para que sepas cómo actuar.

¿Por qué es importante denunciar?

Muchas personas sufren situaciones injustas en su empleo y no saben cómo enfrentarlas. Denunciar a tu jefe no solo es tu derecho, sino una forma de proteger tu dignidad y tu salud mental. Ya sea que enfrentes acoso laboral, discriminación, represalias, impago de salario o despido improcedente, existen mecanismos legales que puedes utilizar.

¿Motivos para denunciar a tu jefe?

En Celtibérica Abogados recibimos a diario casos de trabajadores que han vivido situaciones como:

Acoso laboral o mobbing
Despidos injustificados
Impago de nóminas o retrasos continuados
Discriminación por género, edad, religión u orientación sexual
Represalias tras una baja médica o por ejercer derechos laborales
Violación de derechos fundamentales en el trabajo

Legislación vigente en España

Antes de saber cómo denunciar a tu jefe legalmente, es fundamental conocer el marco jurídico que te ampara. Algunas de las leyes laborales españolas más relevantes incluyen:

Estatuto de los Trabajadores (Real Decreto Legislativo 2/2015)
Ley 36/2011, reguladora de la jurisdicción social
Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
Constitución Española, artículos 14, 15, 18 y 35
Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995)

¿Cómo denunciar a tu jefe paso a paso?

1. Recopila pruebas: Guarda correos, mensajes, grabaciones (si es legal), informes médicos, testigos, etc. Todo lo que pueda respaldar tu caso.
2. Consulta con un abogado laboralista: En Celtibérica Abogados te ofrecemos una primera evaluación gratuita para analizar tu situación.
3. Presenta una denuncia ante la Inspección de Trabajo: Puedes hacerlo de forma anónima si lo deseas.
4. Demanda judicial: Si es necesario, nuestros abogados te representarán en un juicio laboral para reclamar tus derechos.
5. Solicita medidas cautelares si sufres acoso o amenazas graves.

¿Qué puedes conseguir con la denuncia?

Indemnización por daños y perjuicios
Reincorporación al puesto de trabajo o rescisión indemnizada
Cobro de salarios pendientes
Reconocimiento de baja médica por contingencia laboral
Protección frente a represalias

Celtibérica Abogados: tu bufete especializado en derecho laboral

En Celtibérica Abogados, llevamos más de 15 años defendiendo los derechos de trabajadores en toda España. Nuestro equipo de abogados laboralistas especializados en denuncias contra empleadores te acompañará en cada paso del proceso.

Ofrecemos atención personalizada, confidencialidad absoluta, experiencia contrastada en miles de casos, asistencia tanto online como presencial, y tarifas claras con facilidades de pago.

Si buscas cómo denunciar a tu jefe por acoso, cómo denunciar a tu jefe por no pagar, o simplemente cómo actuar ante una injusticia laboral, Celtibérica Abogados es tu mejor opción.

Lo que nadie te cuenta sobre denunciar a tu jefe (y que puede cambiar tu vida)

Denunciar a tu jefe en España es más fácil de lo que parece, si sabes cómo hacerlo. Pero lo más importante es que no estás solo. Con el respaldo de Celtibérica Abogados, tendrás a tu lado a un equipo que no solo conoce la ley, sino que la pone a tu favor.

Contacta hoy con nosotros. Cuanto antes actúes, antes te protegerás.
Llámanos al 900 123 456
Escríbenos a contacto@celtibericabogados.com
Visítanos en www.celtibericabogados.com

Este sitio web usa cookies. Más información. ACEPTAR
Aviso de cookies
Share This